Translate

lunes, 14 de julio de 2014

El liderazgo de : Martin Luther King

 
 
Liderazgo de: Martin Luther King
 
Gran admirador de Gandhi y como aquél, convenciendo proponente de la no violencia, definió la meta finalmente romper las barreras al goce pleno de sus derechos civiles por parte de los ciudadanos afro descendientes.
 
Dijo: este es el momento para levantar a nuestra nación de las arenas movedizas de la justicia radical, a la roca sólida de la hermandad. Éste es el momento para hacer que la justicia sea una realidad para todos los hijos de Dios. Sueño con que algún día esta nación surja y convierta en una realidad viviente su credo de que sostenemos que es una verdadera auto-evidente que todos los hombres son creados.
 
Otro importante ejemplo histórico como un "lider"guía y dirige, a través de la definición de metas, se dio en mayo de 1940 cuando había fracasado en intento anglo-francés por defender a Noruega de la invasión nazi, y el 10 de este mes, Hittler había iniciado la invasión alemana de Bélgica,Luxemburgo amenaza para las democracias occidentales, otro reconocido "líder "del mundo moderno, Winston Churchill, asumió el cargo de primer ministro de gran Bretaña y definió una meta radicalmente diferente a la de apaciguar a Hittler.
 
La meta era la victoria. Victoria a cualquier costo, Victoria no obstante todas los de terrores, Victoria no importa cuán largo o difícil sea el camino, porque si no logramos la victoria, no podemos sobrevivir.
 
BIOGRAFÍA
Fromm: Erich, el arte de llamar, Buenos Aires, Paidós, 1977.
 

Autora : María José Obando 
 
 

1 comentario:

  1. Aciertas en comparar la figura de Luther King con la de Gandhi, ambos grandes hombres que prefirieron la lucha pacífica que la violencia. Ambos lograron la libertad para sus pueblos pero también la incomprensión de otros que no veían otra salida que la violencia radical (Recordar las pugnas de Luther King con radicales como Elijah Muhammad o Malcolm X). Y como Gandhi, Martin Luther King pagaría con su vida sus sueños de paz. Pero ese sacrificio al final ha dado frutos que se pueden ver hasta hoy. El caso de Churchill es un poco distinto pero no menos valioso, pues fue su tesón, su coraje, el que irradió a su pueblo para evitar caer en las garras de un enemigo opresor: No rendirse ni hacerse parte del mal.

    ResponderBorrar