Líderes peruanos
Si deseamos hablar de líderes es necesario tener idea de quién es un líder, sabemos entonces que líder es la persona capaz de guiar, influir, mover a una gran población o seguidores en busca de lograr una meta o un fin en común, líder es una persona con cualidades especiales, comunicativas e interpersonales entre otras.
Liderazgo político es la cuestión crucial para determinar si favorece o no la comunidad o el grupo al que el líder pertenece.
José Luis Vega Carballo, por ejemplo, lo define como “… la particular relación que se establece dentro de una coyuntura concreta y dinámica, entre una personalidad y una situación de grupo en el cual el objetivo central es la conquista y el control del Estado o de los instrumentos para influirlo, por parte de ese grupo.
Tomando en consideración estas definiciones o concepciones del liderazgo, considero que los líderes peruanos no responden a las necesidades de los habitantes peruanos quienes decidieron elegir o dejarse guiar por estos líderes.
Los líderes que ha tenido el Perú han sido muy corruptos, han hecho muchos actos que han hecho que dejemos de tener confianza en ellos y empecemos a criticar no solo su corrupción, si no su egoísmo y su falta de palabra a lo que se comprometieron hacer, razón por la que la población decidió nombrarlos como líderes. Por ejemplo palabras de ALEJANDRO Toledo: “A la política no se le trata con inteligencia sino hay que ser capaz de ganarle y jugarle ¨
Los Líderes peruanos a través de todos los años han sido constructores de la fama de ser corruptos de allí que viene la frase¨ El presidente roba al estado ¨ esta frase quiere decir que el presidente lo único que hace es usar el dinero de los impuestos y todos aquel ingreso que tiene el estado, aprovechar o abusar del poder y de las relaciones, pero no necesariamente para poner orden sino más bien cubrir ese desorden.
Por otro lado no somos conscientes que nosotros mismos no permitimos que nuestros líderes trabajen a nuestro favor, cometiendo el error de juzgar y criticar a todo líder político sin valorar que también existen aún grandes líderes que son honestos, correctos y que no gozan de tanta fuerza o poder, ellos solo reciben criticas un ejemplo muy claro es este año 2014 la alcaldesa Susana Villarán empezó a trabajar con el enmallado de la costa verde para evitar derrumbes, ya que últimamente los hay por los sismos y sin embargo inmediatamente sale el periodismo y la población haciendo crítica.
Santiago Stuchi nos cometa que ¨según las encuestas hechas en el 2012 señala que nuestros líderes no demuestran corrupción pero al mismo tiempo no demuestran una actitud de líder´¨ eso hace que nosotros no tengamos confianza plena en ellos, a diferencia de la política y de los líderes europeos que aún mantienen mejor imagen y confianza por parte de su población.
Finalmente creo que es necesario volver a creer en la posibilidad de un buen líder, siendo más cuidadosos y no dejándonos llevar por las promesas aparentes dando oportunidad a otras personas más preparadas con mejor trayectoria política y también siendo parte de trabaja y luchar por el Perú, formándonos desde ahora con honestidad, responsabilidad y deseo de servir a los demás.
Bibliografía :
Que es el líder: Diccionario Real Academia española
Obtenido el 10-07-14
Liderazgo Político
Obtenido el 10-07-14
Encuestas Política peruana: Revista economist pag13 (Edición Marzo 15 2012)
Obtenido el 10-0714
Situación Política del Perú:
Autor : José Ignacio López
No hay comentarios.:
Publicar un comentario